Catena Institute of Wine, la NASA de los vinos 1

Catena Institute of Wine, la NASA de los vinos



Siempre es un placer visitar el Catena Institute of Wine (CIW) y esta vez no fue la excepción. Para que te des una idea, el CIW es como la NASA pero DE VINOS. Más específicamente, es el centro de investigación y desarrollo de Catena Zapata que bajo el liderazgo de Laura Catena (fundadora) y Fernando Buscema (Director Ejecutivo) trabaja para entender científicamente más y mejor sus terruños, con el fin de desarrollar las habilidades necesarias para elaborar vinos capaces de competir con los mejores del mundo durante los próximos cien años y de esta manera posicionar al vino argentino en la élite mundial. Pavada de laburito, no?

El Catena Institute of Wine y Adrianna



Para cumplir con el propósito de ampliar el conocimiento de nuestras regiones vitivinícolas, el Catena Institute of Wine mantiene acuerdos de colaboración con la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad de California (Davis) y gracias a su trabajo, el viñedo «Adrianna» que Catena Zapata tiene en Gualtallary (la región top de Argentina) se ha convertido en el terruño más estudiado del mundo.



Pensá que de ese viñedo salieron los dos primeros vinos argentinos que lograron 100 puntos Parker (ya vamos a hablar de esto de los puntos, por ahora sólo tenés que saber que es un gran aspiracional para cualquier productor de vinos…). Esto nos da una idea acerca de la importancia de la tarea que se realiza en el Institute a la hora de lograr grandes vinos.

Catena Institute of Wine, la NASA de los vinos 4



El Catena Institute está ubicado en La Pirámide, la bodega emblemática que Catena Zapata tiene en la localidad de Agrelo, Luján de Cuyo, a tan sólo 40 kms del centro de la ciudad de Mendoza. Hasta ahí llegamos con un grupo de amigos y en la puerta ya nos estaba esperando Ernesto (Nesti) Bajda, winemaker de Catena Zapata, quien nos llevó directamente al Institute para probar muchas novedades. Entrás al Institute y te impresiona la cantidad y variedad de barricas, tanques, huevos, fudres, ánforas y hasta damajuanas de diversos tamaños, algunas inclusive diseñadas especialmente por ellos para lograr ciertas características buscadas en los vinos.

Y probamos vinos…



Copa en mano, fuimos recorriendo los distintos pasillos mientras Nesti iba seleccionando barricas y extrayendo ese maravilloso elixir que tanto nos apasiona. De todo lo que probamos lo que más me sorprendió fue:

Nueva línea



Una criolla bien fresca y fluida y una bonarda rica y jugosa (ambas elaboradas con uvas del Este mendocino) que junto con un chardonnay de Gualtallary formarán parte de una nueva línea que pronto estará en góndola.

Catena Institute of Wine
Mirá lo que es el color de esta criolla.

Los blancos



La añada 2017 de los dos Chardonnay de alta gama de la bodega: Adrianna Vineyard White Bones y White Stones. Es impresionante probarlos aún salvajes, con sus características propias y la acidez bien marcada, el primero más filoso y cítrico y el segundo más delicado y floral. Si sos de los que no les gustan los vinos blancos te diría que después de probar estos dos no te van a quedar argumentos para decir que no.

Catena Institute of Wine, la NASA de los vinos 5
Tranquila abuela. No me tomé toda esa copa…

Los tintos



Un cabernet sauvignon 2018 de barrica tremendo, pura fruta y elegancia, del cuartel 3 del viñedo Nicasia en Paraje Altamira que saldrá en una línea de alta gama. Y si… lo extremadamente bueno sale caro, qué le vas a hacer.

Catena Institute of Wine, la NASA de los vinos 6
Catena Institute Wine barrica 549 año 2018 – Cabernet Sauvignon Altamira Cuartel 3



Un pinot noir súper complejo del nuevo viñedo de altura que Catena Zapata está desarrollando en Gualtallary aún más arriba que Adrianna. ¡Un despelote! Falta bastante como para que vea la luz y ya me dejó re manija! A calmar la ansiedad bebiendo, otra no nos queda.

Catena Institute of Wine, la NASA de los vinos 7
Pinot para enamorar… se.
Catena Institute of Wine, la NASA de los vinos 8

Y así, como si nada, en el medio de la visita pasaron Ale Vigil, anfitrión de lujo, y Hans Vinding Diers, socio y enólogo de Noemía, manguera en mano exprimiendo barricas contentos como dos chicos en una juguetería. Dos monstruos que tantas alegrías nos dan con los vinos que elaboran… y que ojalá algún día hagan un vino juntos…!

Resumiendo, todo apasionado del vino tiene que visitar alguna vez en la vida La Pirámide de Catena Zapata. Y si tenés la suerte de que te reciba alguno de sus enólogos y te lleve a pasear por el Catena Institute, vas a quedarte a vivir ahí. No es imposible, eh! Acordate de lo que te digo…

Tu comentario es bienvenido:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba