Malbec - Agrelo

6 excelentes Malbec de Agrelo que quizás no conozcas

Agrelo. Tierra prometida para los peregrinos del vino. La que entrega una gran parte de los mejores vinos de Mendoza. La que fuera, hasta la explosión del Valle de Uco, el objeto de deseo de los enólogos y la niña mimada de los críticos. Agrelo es una especie de Kilómetro Cero para el Malbec, un punto de encuentro de las diferentes expresiones que se dan en diferentes zonas del país. Como Messi en el Camp Nou, en Agrelo el Malbec se florea, juega con la confianza de quien se sabe local y muestra su mejor expresión. En Agrelo se respira Malbec.

Agrelo es un distrito de Luján de Cuyo y parte de lo que conocemos como Primera Zona. Al norte linda con Perdriel y al sur con Ugarteche. Si bien hay denominadores en común que nos permiten identificar a un Malbec de Agrelo de los de otras zonas productoras del país, a los efectos de poder diferenciarlos entre sí vamos a dividir el distrito en dos: El Valle de Agrelo y el Alto Agrelo.

El Valle de Agrelo, con sus suelos arcillosos profundos y sus temibles heladas tardías, es todo un desafío para los productores. Si las lluvias son moderadas, son años de plantas felices. Pero en los años más lluviosos la uva se pudre, y en años muy secos, se saliniza. El Valle de Agrelo requiere de mucha precisión y estar muy encima del viñedo. Como contrapartida, los vinos que se obtienen son redondos, expresivos, amables y muy elegantes.

El más reciente Alto Agrelo es el último bastión de viñedos antes de entrar al Valle de Uco. Se encuentra en el piedemonte de la precordillera y se caracteriza por su pronunciada pendiente y sus suelos arenosos y pedregosos. El clima es de montaña, con 300 días de sol al año, fresco pero sin heladas y brisas constantes que contribuyen a la sanidad de las plantas. Estas características de suelo y clima son bien diferentes al Valle de Agrelo y es por eso que sus vinos tienen una identidad propia basada en una mayor frescura, carácter e intensidad.

Para celebrar el Malbec World Day, te dejo seis Malbec de Agrelo que no son tan conocidos: los tres primeros son del Valle y los otros tres, del Alto:

Casarena Appellation Agrelo

Esta nueva línea de la bodega Casarena fue recientemente presentada al mercado. Appellation Agrelo está compuesta por un Cabernet Sauvignon, un Semillón (altamente recomendable) y este Malbec que lo elegí porque es un fiel reflejo de lo que puede dar nuestra cepa insignia en esta zona.

Se trata de un corte de tres fincas propias (Naoki, Lauren y Owen), 100% Malbec con paso por barricas de 9 a 12 meses de segundo uso que nos entrega una nariz floral y de frutos rojos y negros y que en boca combina el típico dulzor frutado del Malbec con notas de tabaco y especias aportadas por su paso por barrica.

Monte Quieto Alegre Gran Corte

Una bodega que me encanta como viene trabajando es Monte Quieto. Cuando Agustín Casabal y Matilde Pereda llegaron a Agrelo hace más de 20 años, encontraron su lugar para dar vida a su pasión por el vino y para afincar allí su vida familiar.

“Nosotros tenemos  un desafío muy grande cuando trabajamos el Malbec, el foco siempre estuvo puesto en nuestro Cabernet Franc, pero el Malbec siempre ha estado presente, sobre todo porque forma parte de nuestros cortes. Es una variedad súper versátil que nos permite hacer muchísimas cosas de mucho aprendizaje en la bodega. Es la responsable del aporte de jugosidad en los blends, también nos brinda  la fruta fresca y esa  parte de amabilidad en boca. Decimos siempre que es la parte juvenil de nuestros cortes.” cuenta Leonardo Quercetti, enólogo de Monte Quieto.

Alegre Malbec es un vino expresivo y complejo. En nariz se destacan sus notas a violetas, frambuesa y cerezas y en boca, tiene una entrada dulce, su acidez es correcta y los taninos amables.

CRIOS Sustentia Orgánico

No podía faltar entre los recomendados de Agrelo este nuevo Malbec de Susana Balbo, la bodega reconocida como «Bodega del Año» en la última guía Descorchados de Patricio Tapia.

CRIOS Sustentia es la flamante sublínea orientada al consumo responsable y la conciencia ecológica. Se enmarca dentro de la línea Crios, y su portfolio está compuesto por dos vinos orgánicos, uno bajo en alcohol y uno de edición limitada.

Luego de haber logrado la certificación LETIS para la producción de uvas orgánicas en su viñedo de Agrelo, en el corazón de Luján de Cuyo, la bodega presentó este delicioso Malbec 100% orgánico elaborado con baja intervención en tanques de acero inoxidable y sin paso por madera. Es sumamente expresivo y frutado, con un paso por boca fresco, amable y redondo.

Mártir

Lorenzo de Agrelo, la bodega de Marcelo Tinelli y Hernán De Laurente, viene haciendo ruido en el último tiempo, con buenos puntajes por parte de diferentes críticos y un refresh en todas sus líneas. El proyecto es liderado desde lo técnico por Matías Prieto con el asesoramiento de Alejandro Sejanovich y equipo. Y el viñedo es una locura: es el último y de mayor altitud de Alto Agrelo, lo que le brinda características de suelo y clima realmente únicas.

«Agrelo se destaca por la elegancia, con vinos redondos y complejos, y Valle de Uco por la exuberancia, con vinos potentes y concentrados. En este viñedo encontramos el eslabón perdido entre los dos, logrando vinos elegantes y a la vez potentes. Eso es lo que distingue a nuestro viñedo,» cuenta Matías Prieto, enólogo y agrónomo de Lorenzo de Agrelo.

En la línea Mártir se encuentra este Malbec de los cuarteles del centro de la finca, con un suelo predominantemente arenoso con algo de piedra. Elaborado en tanques y con una crianza de 12 meses en barricas de roble francés, mayoritariamente de segundo y tercer uso, es un vino intenso, amable y de buen cuerpo, con notas florales y especiadas que recuerdan al Valle de Uco pero con un paso por boca redondo, amable y elegante típico de los Malbec de Luján de Cuyo. Un vino muy gastronómico que invita a beber.

Casa Boher Agrelo

De reciente presentación, esta nueva etiqueta de Rosell Boher llega para sumarse a la Línea Fincas, buscando reflejar de la manera más fiel, el terruño en el que nace al pie del Cordón del Plata.

El viñedo fue implantado en 2012 dentro del emprendimiento conocido como Dragonback. Se encuentra a 1100 metros sobre el nivel del mar y su marcada pendiente permite que la brisa constante asegure una sanidad natural. Su suelo de origen aluvional es de textura franco-arenosa a limosa, pobre en materia orgánica y rico en carbonatos. Al tener un mayor porcentaje de limo, la retención de agua y nutrientes es mayor. 

Es un vino con una gran concentración. En nariz asoman aromas frescos y frutados, con algunas notas lácticas producto de la fermentación maloláctica, resultando muy interesante y complejo. En boca posee una entrada dulce, de frutas maduras, con mucho volumen y taninos amables.

Argento Single Vineyard Finca Agrelo Organic

Este es un Malbec que llegó para posicionarse entre los mejores de Argentina. En su primera cosecha, Argento Single Vineyard Finca Agrelo Organic Malbec 2020 obtuvo medalla de Platinum y 97 puntos En la Decanter World Wine Awards 2022, posicionándose como el mejor Malbec orgánico del mundo.

Este viñedo se desarrolló en el año 2009, luego de una profunda investigación y planificación en parcelas de la finca. Seleccionamos una parcela identificada en la zona alta de la finca, plantada sobre un suelo de textura de más del 90% de piedras, donde el Malbec, asociado con condiciones de altura, desarrolla un carácter muy profundo y único,” cuenta Juan Pablo Murgia, Enólogo de Bodega Argento.

Argento Single Vineyard Agrelo nace como resultado de la búsqueda incesante de la máxima expresión de los viñedos orgánicos icónicos propios, vinos con mínima intervención en finca y bodega. Es un Malbec que tuvo una crianza en toneles de roble francés de 5.000 lts. y en huevos de concreto de 3.000 lts. durante 14 meses. Se destaca por una gran riqueza aromática, elegancia e intensidad, con taninos aterciopelados y las típicas notas de ciruelas, especias y violetas de la zona.

Espero que hayas disfrutado de estas recomendaciones y acordate que el secreto no es casarse para siempre con un único vino, sino enamorarse de uno distinto cada día. ¡SALÚ!

Tu comentario es bienvenido:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba