Domaine Bousquet, la bodega orgánica de Gualtallary lanzará una caja de edición limitada de la cosecha 2019 de los componentes de su blend ícono.
Domaine Bousquet presentó la nueva añada de Ameri Single Vineyard Red Blend 2019, a través de sus componentes. Un anticipo del estuche de edición limitada que la bodega lanzará próximamente conteniendo los cuatro varietales que integran su blend ícono: Malbec, Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot, provenientes de viñedos propios ubicados en Alto Gualtallary, Tupungato, a una altura de 1200 m.s.n.m., uno de los de mayor altura de Mendoza.
Para elaborar Ameri cosechamos cada varietal cuando creemos que es el momento óptimo. Si bien ya nacen con el destino Ameri, cada uno de los varietales fermenta por separado y tiene una crianza durante 12 meses. Luego probamos barrica por barrica, seleccionamos las que están mejores y hacemos el corte final. La estiva de la botella es de un año.
Cada varietal tiene algo que lo destaca. El Malbec es aromático e intenso en nariz y da dulzura en la boca. El Syrah tiene mucha fruta roja, mucha frambuesa en nariz. El Cabernet Sauvignon tiene su nariz típica, pero con un peso en la boca muy fuerte, lo mismo que el Merlot. Todo combinado resulta en un vino muy complejo. En tanto que cada varietal tiene su tipicidad, en el blend todo se potencia.
Rodrigo Serrano Alou, Enólogo y Gerente de Operaciones de Domaine Bousquet.
La añada vigente en el mercado de Ameri es la 2018. Su composición varietal es 60% Malbec, 20% Cabernet Sauvignon, 10% Syrah, 10% Merlot y a partir de esa cosecha se mantienen los mismos porcentajes.
Ameri 2018 para mí fue especial, fue mi primera cosecha en la bodega y en la cual había muy poca información de base. Fuimos haciendo pruebas para poder encontrar cuáles eran las parcelas que normalmente se trabajaban para ese vino. Lo único que teníamos definido era la finca. Hicimos ensayos hasta elegir lo que nos parecía que tenía las características del Ameri 2017, que era el primer corte que hice y con el que habíamos ganado el ‘Concurso The WineMakers’ en Mendoza. Fue un trabajo muy delicado.
Rodrigo Serrano Alou, Enólogo y Gerente de Operaciones de Domaine Bousquet.

Inicialmente Ameri era simplemente un vino de la finca. Junto a Franco Bastías, el Ingeniero Agrónomo de la bodega, empezamos a trabajar por parcela y dentro de la parcela empezamos a hacer estudios de NDVI – Índice de Vegetación de Diferencia Normalizada, que se utiliza para estimar la cantidad, calidad y desarrollo de la vegetación y puede discriminar zonas de la parcela que mantienen un patrón estable de una cosecha a otra-. Con ese estudio definimos cuáles eran las hileras que nos parecían mejores. Vamos sectorizando para poder tener todos los años el vino de la misma hilera. Estamos trabajando en un proceso de identificación que va a ser importante, pero es un proceso largo.
Rodrigo Serrano Alou, Enólogo y Gerente de Operaciones de Domaine Bousquet.
Ameri, los single Vineyard de Domaine Bousquet
AMERI SINGLE VINEYARD MALBEC 2019

Viñedos: Viñedos propios en Tupungato, Gualtallary. A los pies de Los Andes a 1200 metros de altura. El descenso de temperatura durante la noche ofrece las condiciones ideales para una maduración lenta de la uva, permitiendo obtener aromas y sabores complejos
Suelo: Parcela única en dos tipos de suelo diferentes: arenoso con presencia de piedra y franco arenoso con incrustaciones calcáreas y presencia de piedra hasta 70 cm.
Cosecha: Cosecha manual a comienzos de abril. Cuidadosa selección manual de los racimos y las uvas.
Elaboración: Fermentación con levaduras seleccionadas a máxima temperatura entre 25° C y 28° C por 14 días y 20 días de maceración en barricas de roble. La temperatura de la fermentación se mantiene baja, permitiendo extraer intensos aromas. 100% maloláctica. Crianza en roble francés por 12 meses.
Datos Analíticos: Alcohol: 14.5% / Acidez 5.77/pH 3.62 / Azúcar: 2.28
Notas de cata: Color violeta intenso. Aromas de flores violetas y frutos negros. En boca es aterciopelado y complejo con taninos dulces y un final delicado.
Producción: 5.005 botellas numeradas
AMERI SINGLE VINEYARD CABERNET SAUVIGNON 2019

Viñedos: Viñedos propios en Tupungato, Gualtallary. A los pies de Los Andes a 1200 metros de altura. El descenso de temperatura durante la noche ofrece las condiciones ideales para una maduración lenta de la uva, permitiendo obtener aromas y sabores complejos
Suelo: Parcela única en dos tipos de suelo diferentes: arenoso con presencia de piedra y franco arenoso con incrustaciones calcáreas y presencia de piedra hasta 70 cm.
Cosecha: Cosecha manual a finales de abril. Cuidadosa selección manual de los racimos y las uvas.
Elaboración: Fermentación con levaduras seleccionadas a máxima temperatura entre 25° C y 28° C por 14 días y 20 días de maceración en barricas de roble. La temperatura de la fermentación se mantiene baja, permitiendo extraer intensos aromas. 100% maloláctica. Crianza en roble francés por 12 meses.
Datos Analíticos: Alcohol: 15.7% / Acidez 6.37/pH 3.58 / Azúcar: 2.21
Notas de cata: Color violeta intenso. Aromas pronunciados de frutos rojos y negros con notas minerales y pimiento rojo. Boca con cuerpo, taninos aterciopelados y final largo.
Producción: 840 botellas numeradas
AMERI SINGLE VINEYARD AMERI SYRAH 2019

Viñedos: Viñedos propios en Tupungato, Gualtallary. A los pies de Los Andes a 1200 metros de altura. El descenso de temperatura durante la noche ofrece las condiciones ideales para una maduración lenta de la uva, permitiendo obtener aromas y sabores complejos
Suelo: Parcela única en dos tipos de suelo diferentes: arenoso con presencia de piedra y franco arenoso con incrustaciones calcáreas y presencia de piedra hasta 70 cm.
Cosecha: Cosecha manual a mediados de abril. Cuidadosa selección manual de los racimos y las uvas.
Elaboración: Fermentación con levaduras seleccionadas a máxima temperatura entre 25° C y 28° C por 14 días y 20 días de maceración en barricas de roble. La temperatura de la fermentación se mantiene baja, permitiendo extraer intensos aromas. 100% maloláctica. Crianza en roble francés por 12 meses.
Datos Analíticos: Alcohol: 14.9 / Acidez: 5.55/ pH 3.68 Azúcar: 1.87
Notas de cata: Fruta roja con intensas notas de frambuesa. En boca presenta una fuerte acidez con un final suave y largo. Color violeta intenso.
Producción: 853 botellas numeradas
AMERI SINGLE VINEYARD MERLOT 2019

Viñedos: Viñedos propios en Tupungato, Gualtallary. A los pies de Los Andes a 1200 metros de altura. El descenso de temperatura durante la noche ofrece las condiciones ideales para una maduración lenta de la uva, permitiendo obtener aromas y sabores complejos
Suelo: Parcela única en dos tipos de suelo diferentes: arenoso con presencia de piedra y franco arenoso con incrustaciones calcáreas y presencia de piedra hasta 70 cm.
Cosecha: Cosecha manual a mediados de marzo. Cuidadosa selección manual de los racimos y las uvas.
Elaboración: Fermentación con levaduras seleccionadas a máxima temperatura entre 25° C y 28° C por 14 días y 20 días de maceración en barricas de roble. La temperatura de la fermentación se mantiene baja, permitiendo extraer intensos aromas. 100% maloláctica. Crianza en roble francés por 12 meses.
Datos Analíticos: Alcohol: 15.2 / Acidez: 6.07 / pH 3.52 Azúcar: 2.17
Notas de cata: Color rojo rubí. Complejidad marcada en nariz con notas especiadas de pimienta molida. En boca, es explosivo con un completo cuerpo aterciopelado y un final persistente.
Producción: 860 botellas numeradas
AMERI SINGLE VINEYARD RED BLEND 2018

60% Malbec 20% Cabernet Sauvignon 10% Syrah 10% Merlot
Viñedos: Viñedos propios en Tupungato, Gualtallary. A los pies de Los Andes a 1200 metros de altura. El descenso de temperatura durante la noche ofrece las condiciones ideales para una maduración lenta de la uva, permitiendo obtener aromas y sabores complejos
Suelo: Parcela única en dos tipos de suelo diferentes: arenoso con presencia de piedra y franco arenoso con incrustaciones calcáreas y presencia de piedra hasta 70 cm.
Cosecha: Cosecha manual de las uvas en diferentes momentos para garantizar una acidez óptima natural y moderados niveles de alcohol. Cada racimo es cuidadosamente seleccionado.
Elaboración: Fermentación con levaduras seleccionadas a una temperatura máxima entre 25°C y 28°C durante 14 días. Luego se macera durante 20 días más en barricas de roble. 100% maloláctica. Crianza en roble francés durante 12 meses.
Datos Analíticos: Alcohol: 15% / Acidez 5.85 / pH 3.63 / Azúcar Residual 2,5
Notas de cata: De color violeta oscuro. Pronunciadas notas de frutas rojas y aromas de frutas negras.Notas de higo, pasas y pimienta negra. De gran cuerpo en boca, taninos aterciopelados y largo final.
Producción: 13.300 botellas numeradas
Pensando en Ameri, la cosecha 2019 fue excelente. Fue mi segunda cosecha en la bodega, por lo que ya conocía un poquito más las parcelas. Empezamos a trabajar en la identificación de hileras. Fue una cosecha seca, con buenas temperaturas de día para la maduración y de noche para la respiración. Buena amplitud térmica y cosechamos en el momento que queríamos.
Rodrigo Serrano Alou, Enólogo y Gerente de Operaciones de Domaine Bousquet.
Ameri Single Vineyard Red Blend 2018 tiene un precio sugerido de $3.000 en vinotecas. Los vinos de Domaine Bousquet se consiguen en su tienda online.