Domaine Bousquet presenta su Domaine Bousquet Premium Rosé 2019. El rosado de la bodega orgánica de Gualtallary tiene un cambio de estilo – más fresco y frutal en nariz y persistente en boca – reflejo de una nueva composición varietal: 50% Pinot Noir, 30% Tempranillo, 10% Pinot Gris, 10% Viognier, de uvas orgánicas provenientes de viñedos propios ubicados en Alto Gualtallary, Tupungato, a una altura de 1200 m.s.n.m., uno de los de mayor altura de Mendoza.
Buscamos la frescura de un blanco con el volumen de un tinto. Tradicionalmente el Rosé de Domaine Bousquet era 50% Malbec y 50% Cabernet Sauvignon. Queremos otro estilo, más francés… por eso elegimos elaborar a base de Pinot Noir y Tempranillo, que dan estructura y complejidad en nariz, mientras que el Pinot Gris da frescura, al igual que el Viognier.
Rodrigo Serrano Alou, enólogo de Domaine Bousquet.
La línea Domaine Bousquet Premium está integrada por: Malbec, Cabernet Sauvignon, Merlot, Rosé, Sauvingnon Blanc, Chardonnay y Chardonnay / Torrontés.
A partir de 2018, la línea tiene nueva imagen, sin perder el estilo y los códigos de la marca. La etiqueta muestra una pintura en colores vivos y juveniles donde se ve una representación del edificio de la bodega, los viñedos y el Cordón del Plata. Además, se utiliza el logo completo de Domaine Bousquet con su respectivo lema “Vinos Naturalmente Elegantes”.
La historia de los vinos rosados
El vino rosado es el vino bíblico. Es el primer tipo de vino que aprendió a hacer el hombre cuando exprimió un racimo entre sus manos. Era seguramente el vino de los fenicios y de los egipcios. Hasta el siglo XVIII, el 90% de los viñedos tintos sólo producían vinos rosados o claretes. Era una consecuencia directa del desconocimiento de los viticultores acerca de los procesos de la fermentación y, asimismo, de los instrumentos rudimentarios con los que se esforzaban por extraer el jugo de la uva.
El vino rosado, ante todo, brinda características variadas entre el blanco y el tinto. Es así como su temperatura de servicio debe ser baja, tanto como para un blanco; entre 8 a 10 grados que permitirá disfrutar de su buena acidez y frescura. Por otra parte, las leves particularidades de vino tinto que aún persistirán luego de vinificado, brindarán cierto carácter y voluptuosidad esperada en este producto.
Domaine Bousquet Premium Rosé 2019
Ficha técnica

Composición Varietal: 50% Pinot Noir, 30% Tempranillo, 10% Pinot Gris, 10% Viognier.
Viñedo: Ubicados a 1200 metros sobre el nivel del mar en Gualtallary, Valle de Uco. Los viñedos gozan de una marcada amplitud térmica. Suelos pobres y Franco Arenosos.
Proceso de Elaboración: Elaborado con uvas orgánicas. Cosecha Manual en bines de 500kg desde la primera semana de febrero hasta la primera semana de marzo. Fermentación bajo levaduras seleccionadas a una temperatura máxima de entre 12°C y 15° C durante 15 días.
Alcohol: 13%
Maridaje y Servicio: Platos de pasta y carnes blancas en general. Servir entre 8°C y10°C.
Enólogo: Rodrigo Serrano Alou.
Domaine Bousquet Premium Rosé 2019 tiene un precio sugerido de $369 en vinotecas.