Doña Paula Cabernet Sauvignon Day

Bodega Doña Paula celebra el Día Internacional del Cabernet Sauvignon con dos de sus etiquetas más emblemáticas

El jueves 1º de septiembre se celebra el Día Internacional del Cabernet Sauvignon, la variedad de uva más plantada a nivel internacional que da origen a vinos únicos, y Bodega Doña Paula te propone celebrarlo con dos de sus etiquetas más emblemáticas.


Esta cepa, que se originó en Burdeos, Francia, en el siglo XVII, es producto de un cruce natural entre otras dos variedades: Cabernet Franc y Sauvignon Blanc. Desde ese entonces ha recorrido un largo camino que la ha consolidado como la reina entre las variedades tintas.

Si bien tiene su origen en Francia, con el correr de los años su influencia fue expandiéndose hacia otros países productores del Viejo y del Nuevo Mundo como España, Francia, Portugal, Italia, California, Chile, Sudáfrica, Nueva Zelanda, Australia y por supuesto Argentina.

En el país, según los últimos datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), hay registradas más de 14.100 hectáreas de Cabernet Sauvignon, alrededor del 6% de la superficie total.

Una de sus cualidades distintivas es que se ha adaptado muy bien a distintos terruños, climas y suelos, y por eso es posible encontrarla en la mayoría de las provincias donde se producen vinos, Mendoza por ejemplo concentra el 76% del total de las plantaciones del país.

El Cabernet Sauvignon se destaca por ser una de las mejores cepas para elaborar ya sea vinos jóvenes hasta emblemáticos ejemplares pensados para largas guardas y de gran complejidad.

Además, gracias a sus características -cuerpo sólido, taninos firmes, capacidad de añejamiento-, tanto en la Argentina como en el resto del mundo es una variedad ideal para ser utilizada como protagonista de grandes blends.

Los perfiles del Cabernet Sauvignon varían en función de las zonas donde se cultiva y de las temperaturas. Predominan los frutos negros y rojos; también se suelen apreciar los aromas a especias, como la pimienta negra y la característica nota de pimiento, que puede ser rojo o verde.

Para tener una buena experiencia Doña Paula te recomiendo enfriarlo entre 16° y 18°. Podés usar una copa de vino de tallo alto y ancha. También decantar o dejar respirar el vino en copa aproximadamente media hora los Cabernet Sauvignon no tan potentes y los que han sido envejecidos en barrica de madera es preferible dejarlos por una hora.

En esta oportunidad Doña Paula te propone festejar el Día Internacional de Cabernet Sauvignon, la reina de las tintas, con las siguientes etiquetas:

Doña Paula Estate Cabernet Sauvignon 2021
Bodega Doña Paula celebra el Día Internacional del Cabernet Sauvignon con dos de sus etiquetas más emblemáticas 1

Es un varietal elaborado a base de uvas 100% Cabernet Sauvignon provenientes de viñedos propios ubicados en Finca El Alto en la zona de Ugarteche, Luján de Cuyo. A la vista presente un color rojo rubí intenso. En nariz se perciben notas a frutos negros, cassis, especias, grafito y pimiento rojo. En boca es un vino concentrado, con taninos maduros y voluminosos con final largo y persistente.

Precio de lista: $1.907.-

Doña Paula Altitude Series 1100 2020
Doña Paula Altitude Series 1100 Cabernet Sauvignon 2020

Este novedoso assemblage proviene de 3 cuarteles de la Finca Los Indios ubicada en El Cepillo, San Carlos, Valle de Uco, a 1.100 metros de altura. 60% Malbec, 30% Syrah y 10% Cabernet Sauvignon componen este complejo y equilibrado vino de color violeta intenso. En nariz, posee aromas florales, como violeta y rosa mosqueta, que provienen del Malbec. El Syrah aporta notas especiadas, buen volumen en boca y taninos

Precio de lista: $4.187.-

N. de R.: las notas de cata fueron provistas por la bodega.

Acerca de Doña Paula

Bodega Doña Paula, establecida en 1997 en Mendoza, elabora vinos de alta gama con uvas provenientes 100% de viñedos propios ubicados en las mejores zonas vitivinícolas del país. Cuenta actualmente con 800 hectáreas divididas en 4 fincas. 

Bodega Doña Paula cuenta con el certificado de Viña Sustentable en todos sus procesos de producción y elaboración del vino a partir de la implementación del Protocolo de Sustentabilidad Vitivinícola de Bodegas de Argentina.

Además, la bodega obtuvo recientemente la certificación vegana, otorgada por Liaf Control, para todas sus líneas de vinos en Argentina y para el resto de sus etiquetas que se comercializan en el mundo.

Redes Sociales

Facebook: @donapaulawines

Twitter: @DonaPaulaWines

Instagram: @donapaulawines

Tu comentario es bienvenido:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba