El viernes 7 y sábado 8 de junio se realizará la Novena Edición de El Desafío Federal. El evento tendrá por cuarta vez al Malbec como protagonista y reunirá 90 etiquetas provenientes de distintas regiones de la Argentina en una cata a ciegas para consumidores del vino.
Este año El Desafío Federal, evento que ya es un clásico en el calendario de la vitivinicultura argentina, vuelve a desarrollarse en 2 jornadas entre seminarios (que refuerzan la misión y compromiso de acercar conocimiento a los consumidores de vino) y la Cata a Ciegas.
Agenda
Viernes 7 de junio
18hs.: «DIAM Annual Tasting» por Germán Di Césare (Trivento), Juan Roby (Lagarde) y Mauricio Veggetti (Gauchezco y Lui Wines).
¿Qué vinos eligen los enólogos cuando catan a ciegas? Presentación por sus enólogos de los vinos ganadores en las 3 catas a ciegas auspiciadas por DIAM y organizadas por Winífera y Caminos del Vino: The Winemakers, The White Wine Wave y Master Blenders.

20hs.: «El Mapa del Malbec Argentino « por Martín Kaiser (Jefe de Viñedos de Doña Paula).
Degustación de Malbec 2019 experimentales de diferentes partes del país elaborados con un protocolo standard para mostrar la identidad regional de los vinos. Forman parte de un proyecto llamado Caracterización de Vinos Argentinos que están trabajando en conjunto con 18 bodegas del país.

Sábado 8 de junio
17,30hs.: Novena Edición del Desafío Federal Malbec 2019
Cata a Ciegas de 90 etiquetas de Malbec. Con las plazas agotadas desde hace más de 40 días con 110 degustadores de distintas partes del país, El Desafío Federal 2019 se realizará en los Salones del Hotel NH City (Bolívar 160, CABA).

Desafío Federal Malbec 2019 – Novena Edición
El Desafío Federal no es una cata más de vinos, es la única degustación a ciegas que se basa en la opinión de los consumidores. Su objetivo es juntar en una misma mesa a sommeliers, enólogos, especialistas, blogueros y consumidores entusiastas para que intercambien opiniones, aprendan unos de otros y juntos ayuden a difundir la cultura del vino.
Al igual que en las ediciones anteriores la cata se comunicará mayormente a través de Redes Sociales (Twitter, Instagram y Facebook). Desde la cuenta @desafiofederal se postearán los avances de la organización y luego los resultados. Además, los mismos asistentes irán comunicando sus impresiones a medida que se desarrolle el evento utilizando el Hashtag #DF2019Malbec

Entre los asistentes se encontrarán reconocidos enólogos junto a 110 amantes del vino. Se degustarán a ciegas 90 etiquetas de Malbec de 7 provincias de la Argentina para, una vez finalizada la cata, dar paso a la cena. En ella se disfrutarán los exquisitos platos específicamente creados por el Restaurant del NH City para la ocasión, acompañado todo, como siempre, por los sabrosos quesos de Cabaña Piedras Blancas.


Sistema de elección

La cata será a ciegas, dividida en 4 tandas según el precio sugerido de venta al público. Al final de cada tanda, los participantes elegirán en forma individual sus 6 favoritos. El conteo de los votos derivará en el podio de cada tanda.
- Primera tanda: hasta $600
- Segunda tanda: entre $620 y $840
- Tercera tanda: entre $850 y $1280
- Última tanda: más de $1300.
En El Desafío Federal no se puntúan los vinos, solamente se destaca a los que más gustan.
Bodegas participantes
Achaval Ferrer Alfa Crux Alpataco Altocedro Andeluna Argentina Calamaco Casarena Chakana Colome Del Fin del Mundo Donoso Berlanga E’s Vino Ernesto Catena Vineyards Familia Schroeder Finca las Moras Flaneurs Giménez Riili Impaciente Wines Lagarde Lui Wines Mazzota Wines Montequieto Piatelli Puramun Revancha Wines SinFin Susana Balbo Wines Terra Camiare Tintonegro Trapiche Argentina Viña 1924 de Angeles | Alandes Alfredo Roca Alta Vista Altos la Ciénaga Arca Yaco Carinae Casir Dos Santos Chañarmuyo Corazón del Sol Domaine Bousquet El Esteco Escorihuela Gascón Finca Beth Finca Quara Fuego Blanco Graffigna Kaiken Lamadrid Estate Wines Malma Melodía Wines Noble de San Javier Piedra Negra Pyros Rutini Wines Sposato Wines Tacuil Terrazas de los Andes Tomero Trivento Argentina Viña Cobos | Aleanna Alpamanta Estate Wines Alto las Hormigas Altupalka Atamisque Casa de Uco Catena Zapata Clos de Chacras Dante Robino Doña Paula El Porvenir de Cafayate Falasco Wines Finca Decero Finca Sophenia Gauchezco Vineyard & Winery Iaccarini La Giostra del Vino Laureano Gomez Matías Riccitelli Wines Merced del Estero Pala Corazón Pulenta Estate Renacer Sunal Tempus Tierra de Dioses Tordos Wines Valle de la Puerta Viña Las Perdices Zuccardi Valle de Uco |
Breve historia de El Desafío Federal
El Desafío Federal nació entre un grupo de entusiastas y amantes del vino que, a través las Redes Sociales, tomaron contacto con enólogos y comunicadores de Mendoza que organizaban reuniones temáticas (a las que llamaban Desafíos) de Pinot Noir, Bonarda o Cabernet Franc. Cada uno llevaba sus vinos, los degustaban a ciegas y cerraban con un asado.
A partir de esa idea, en 2011 se lanzó el primer Desafío Federal: una degustación a ciegas, enfocada en los consumidores de vino de alta gama, con la idea de degustar vinos de todo el país.
La idea original era hacer una reunión de amigos, repartiendo los gastos, pero con el “boca en boca” en sólo 10 días se juntaron 30 degustadores y 34 vinos. Tuvieron que aprender sobre la marcha a organizar este tipo de eventos: alquilar copas, probar los vinos antes para descartar botellas defectuosas, definir un orden, etc.
Ese primer Desafío Federal se dedicó al Malbec y se realizó en el restaurante a puertas cerradas del barrio de Belgrano, Treinta Sillas. Las repercusiones superaron la imaginación de los organizadores.
Ocho años después, tras ocho ediciones (malbec en cuatro ocasiones, blends en otras dos, cabernet sauvignon y cabernet franc), dos mini desafíos (petit verdot y bonarda), cerca de 600 etiquetas degustadas, más de 700 degustadores que pasaron por las distintas ediciones, después de haber sido declarado de Interés Cultural por la Ciudad de Buenos Aires y de haber agregado una jornada de seminarios… todo vuelve a empezar.



Auspician El Desafío Federal Malbec 2019: Diam y Grupo Altasur. Acompañan: Winbishi Pilar, Vinoteca Mr Wines, Cabaña Piedras Blancas y Hon Travel Mendoza.