Los Cardos Chardonnay 2020 - Doña Paula

Los Cardos Chardonnay 2020, un vino primaveral y cuatro datos sobre el Chardonnay que tal vez no conocías

Para celebrar la llegada de la primavera, Doña Paula, bodega mendocina con foco en el terroir, propone disfrutar las tardes de calor y los momentos con amigos juntos a Los Cardos Chardonnay 2020, un vino blanco ideal para acompañar platos de estación.


El Chardonnay proviene de la región del sur de Borgoña en Francia, pero como ahora esta cepa se cultiva en todo el mundo hay algunas denominaciones que son sinónimos de Chardonnay, como es el caso de Montrachet, Meursault, Pouilly-Fuissé y Chablis.

Además, el Chardonnay, es una de las dos variedades de uvas utilizadas para producir Champagne, junto con el Pinot Noir. Por cierto, muchos espumantes del mundo también usan una cantidad significativa de Chardonnay para su elaboración.

A su vez, es una de las cepas blanca que cuenta con la mayor cantidad de hectáreas plantadas en el mundo. Esto se debe principalmente por su versatilidad y fácil adaptación. Dependiendo del clima y de la tierra en la que esté plantada tiene una expresión distinta.

Otro aspecto sobre esta variedad es que, cuando se realiza la llamada fermentación maloláctica, que tiene como objetivo estabilizar los vinos, desarrolla aromas que recuerdan a la manteca. Si bien en la actualidad se sigue apelando a la fermentación maloláctica, hasta fines de los ´90 tuvo su auge en algunas zonas productoras, como California, donde se buscaba exaltar esas notas a manteca, junto con el uso de barricas nuevas y con un alto nivel de tostado, generando una paleta aromática muy intensa.

Sin embargo, esta tendencia ha cambiado en los últimos años: en el mundo y también en la Argentina, los enólogos apuntan a elaborar Chardonnay donde haya un predominio de la fruta. Y cada vez es más común observar vinos blancos en los que solo un porcentaje registra fermentación maloláctica o en los que, directamente, se opta por no realizarla, obteniendo vinos más frescos.

Los Cardos Chardonnay 2020

Los Cardos Chardonnay 2020 es elaborado a partir de uvas 100% Chardonnay de viñedos propios ubicados en Finca Alluvia en Gualtallary, Tupungato, Valle de Uco, a 1.350 mts. sobre el nivel del mar.

Si bien los vinos blancos se asocian más a los días cálidos, la realidad es que Los Cardos Chardonnay se puede disfrutar durante todo el año.

Los Cardos Chardonnay 2020 - Doña Paula

Con el cambio de temporada, los consumidores prefieren alternativas más frescas, livianas y versátiles, vinos blancos, frutados, ligeros, del estilo del Chardonnay, la cepa blanca más apreciada en el mundo y que gracias a su popularidad se ubica segunda detrás del Cabernet Sauvignon entre las preferencias mundiales.

En los últimos años, los Chardonnay han experimentado un salto exponencial en calidad logrando que esta categoría goce de una creciente aceptación de los consumidores. En este sentido, se podría decir que Chardonnay es tan popular que es casi sinónimo de vino blanco.

Los Cardos Chardonnay 2020 se encuentra disponible en vinotecas y supermercados del país a un precio de $595.-

Sobre Doña Paula

Bodega Doña Paula, establecida en 1997 en Mendoza, elabora vinos de alta gama con uvas provenientes 100% de viñedos propios ubicados en las mejores zonas vitivinícolas del país. Doña Paula cuenta actualmente con 800 hectáreas divididas en 4 fincas.

Bodega Doña Paula cuenta con el certificado de Viña Sustentable en todos sus procesos de producción y elaboración del vino a partir de la implementación del Protocolo de Sustentabilidad Vitivinícola de Bodegas de Argentina.

Además, la bodega obtuvo recientemente la certificación vegana, otorgada por Liaf Control, para todas sus líneas de vinos en Argentina y para el resto de sus etiquetas que se comercializan en el mundo.

Redes sociales: @DonaPaulaWines

Tu comentario es bienvenido:

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comienza escribiendo tu búsqueda y pulsa enter para buscar. Presiona ESC para cancelar.

Volver arriba